Visitas Blog

domingo, 29 de junio de 2025

 Lo Último.

🔹LEY Nº 32394, EN SU QUINTA DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL, APRUEBA LA ENTREGA DEL BONO DE 300 SOLES POR ÚNICA VEZ PARA TODOS LOS TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DEL SECTOR EDUCACION A NIVEL NACIONAL🔹:
🙋‍♂️
Gracias a DIOS por sobre todas las cosas, y al compromiso político del Señor Ministro de Educación y sus funcionarios, y al persistente trabajo político en el Congreso de la República de tu Central Estatal CONFETEP, Federación Nacional FERTASE - PERÚ y Confederación Sectorial CONTASE, se logró APROBAR el BONO de 300 soles a través de una ley. Esta demostrado que existen organizaciones sindicales que firman convenios colectivos qué no se cumplen por no tener espacio fiscal; pero existe el Pueblo de Educación FERTASE - PERÚ y CONTASE que si lo logran cumplir en el terreno político para beneficio de todos los trabajadores administrativos del sector educación a nivel nacional. Ahora se transferirá los recursos económicos mediante Decreto Supremo a todas las Regiones del Perú, y con RSG al pliego 010-Lima Metropolitana, y finalmente se pagara en el mes de julio de 2025. 𝙏𝙤𝙙𝙤 𝙡𝙤 𝙥𝙪𝙚𝙙𝙤 𝙚𝙣 𝘾𝙧𝙞𝙨𝙩𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙢𝙚 𝙁𝙤𝙧𝙩𝙖𝙡𝙚𝙘𝙚
🙋‍♀️
.

CEN-FERTASE-PERU
CEN-CONTASE





miércoles, 25 de junio de 2025

 Patricia Benavides enfrenta varias denuncias penales y constitucionales. A continuación, te presento algunas de ellas 

- Denuncia penal por usurpación de funciones y perturbación a la tranquilidad pública: Presentada por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, el 16 de junio de 2025, por intentar ingresar por la fuerza al Ministerio Público sin una designación vigente como Fiscal de la Nación. La denuncia también incluye a otras ocho personas que la acompañaron, como su abogado Juan Peña y Dulce Chávez Fernández.

- Denuncia constitucional por presuntos delitos de corrupción: Presentada por la Fiscalía de la Nación contra Patricia Benavides y el congresista José María Balcázar por presuntos actos de corrupción, incluyendo cohecho activo y pasivo específico en agravio del Estado. Según la Fiscalía, Balcázar habría buscado el archivo de un proceso penal en su contra a cambio de su voto en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para que también se archivaran las denuncias contra Benavides.

- Denuncia constitucional por presuntos delitos de falsedad genérica, encubrimiento personal agravado, encubrimiento real agravado, omisión de funciones y cohecho pasivo específico: Presentada por la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos el 17 de mayo de 2024. Los hechos materia de la denuncia incluyen las acciones de Benavides para remover a una fiscal suprema provisional que investigaba a su hermana y designar en su reemplazo a un ex fiscal supremo provisional para que dispusiera el sobreseimiento de dicha investigación.

- Denuncia penal por usurpación, resistencia a la autoridad y perturbación del orden público: Presentada por Delia Espinoza contra Patricia Benavides y otras personas por los incidentes suscitados en el Ministerio Público el 16 de junio de 2025. La denuncia señala que Benavides se presentó en la sede central del Ministerio Público sin autorización y se negó a retirarse después de ser requerida por los fiscales.

CEN-CONTASE

CEN-FERTASE-PERU



martes, 24 de junio de 2025

 𝗢𝗕𝗦𝗘𝗥𝗩𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗠𝗘𝗙

👇🏻👇🏻👇🏻
𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗡.º 2407-2025-𝗘𝗙/13.01 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗲𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗘𝗰𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶𝗮 𝘆 𝗙𝗶𝗻𝗮𝗻𝘇𝗮𝘀 (𝗠𝗘𝗙), 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗲𝗹 𝗣𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗟𝗲𝘆 𝗡.° 8802/2024-𝗖𝗥 (𝗔𝗵𝗼𝗿𝗮 𝗔𝗨𝗧𝗢𝗚𝗥𝗔𝗙𝗔)
𝗢𝗯𝘀𝗲𝗿𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗮𝗹 𝗣𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗟𝗲𝘆: 𝗨𝗻𝗶𝗳𝗼𝗿𝗺𝗶𝘇𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗺𝗼𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗜𝗻𝗰𝗲𝗻𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗨𝗻𝗶𝗰𝗼 - 𝗖𝗔𝗙𝗔𝗘 𝗾𝘂𝗲 𝗽𝗲𝗿𝗰𝗶𝗯𝗲𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝘀𝗲𝗿𝘃𝗶𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗰𝗶𝘃𝗶𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼𝘀 𝗥𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗯𝗮𝗷𝗼 𝗲𝗹 𝗿𝗲𝗴𝗶𝗺𝗲𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗗.𝗟. 276.
* 𝗘𝗹 𝗽𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗻𝗼 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮 𝘂𝗻 𝗮𝗻𝗮𝗹𝗶𝘀𝗶𝘀 𝗳𝗶𝗻𝗮𝗻𝗰𝗶𝗲𝗿𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗹𝗲𝘁𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗱𝗲𝗺𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗲 𝘀𝘂 𝘀𝗼𝘀𝘁𝗲𝗻𝗶𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱.
* 𝗦𝗶 𝘀𝗲 𝗮𝗽𝗿𝘂𝗲𝗯𝗮, 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝘀𝘁𝗼 𝗮𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗮𝗻𝘂𝗮𝗹 𝘀𝗲𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗦/ 1,500 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗶𝗴𝘂𝗮𝗹𝗮𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝗶𝗻𝗰𝗲𝗻𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀.

CEN-FERTASE-PERU
CEN-CONTASE














viernes, 20 de junio de 2025

 𝘓𝘰 Ú𝘭𝘵𝘪𝘮𝘰.

🔹𝐏𝐑𝐎𝐏𝐔𝐄𝐒𝐓𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐄𝐒𝐓𝐀𝐃𝐎 𝐏𝐄𝐑𝐔𝐀𝐍𝐎 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐌𝐀𝐑𝐂𝐎 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐍𝐄𝐆𝐎𝐂𝐈𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐂𝐎𝐋𝐄𝐂𝐓𝐈𝐕𝐀 𝐂𝐄𝐍𝐓𝐑𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀𝐃𝐀 𝟐𝟎𝟐𝟓 – 𝟐𝟎𝟐𝟔🔹:
🙋‍♂️𝘛𝘶 𝘊𝘦𝘯𝘵𝘳𝘢𝘭 𝘌𝘴𝘵𝘢𝘵𝘢𝘭 𝘊𝘖𝘕𝘍𝘌𝘛𝘌𝘗 𝘺 𝘴𝘶𝘴 𝘣𝘢𝘴𝘦𝘴 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪𝘤𝘢𝘯 𝘢 𝘵𝘰𝘥𝘰𝘴 𝘭𝘰𝘴 𝘵𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘢𝘥𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘵𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘰 𝘱𝘢í𝘴, 𝘲𝘶𝘦 𝘴𝘦 𝘩𝘢 𝘐𝘕𝘊𝘙𝘌𝘔𝘌𝘕𝘛𝘈𝘋𝘖 𝘦𝘭 𝘌𝘚𝘗𝘈𝘊𝘐𝘖 𝘍𝘐𝘚𝘊𝘈𝘓 𝘰𝘵𝘰𝘳𝘨𝘢𝘥𝘰 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘭𝘢 𝘕𝘦𝘨𝘰𝘤𝘪𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘊𝘰𝘭𝘦𝘤𝘵𝘪𝘷𝘢 𝘊𝘦𝘯𝘵𝘳𝘢𝘭𝘪𝘻𝘢𝘥𝘢 𝘥𝘦 𝘤𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘰𝘤𝘩𝘦𝘯𝘵𝘢 𝘺 𝘰𝘤𝘩𝘰 𝘮𝘪𝘭𝘭𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘴𝘦𝘵𝘦𝘤𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰𝘴 𝘵𝘳𝘦𝘪𝘯𝘵𝘢 𝘮𝘪𝘭 𝘤𝘶𝘢𝘵𝘳𝘰𝘤𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰𝘴 𝘲𝘶𝘪𝘯𝘤𝘦 (𝘚/ 188 730 415) 𝘢 𝘵𝘳𝘦𝘴𝘤𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰𝘴 𝘰𝘤𝘩𝘦𝘯𝘵𝘢 𝘺 𝘰𝘤𝘩𝘰 𝘮𝘪𝘭𝘭𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘴𝘦𝘵𝘦𝘤𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰𝘴 𝘵𝘳𝘦𝘪𝘯𝘵𝘢 𝘮𝘪𝘭 𝘤𝘶𝘢𝘵𝘳𝘰𝘤𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰𝘴 𝘲𝘶𝘪𝘯𝘤𝘦 (𝘚/ 388 730 415), 𝘦𝘴 𝘥𝘦𝘤𝘪𝘳 200 𝘮𝘪𝘭𝘭𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘴𝘰𝘭𝘦𝘴 𝘮á𝘴; 𝘭𝘢 𝘱𝘳𝘰𝘱𝘶𝘦𝘴𝘵𝘢 𝘱𝘳𝘦𝘴𝘦𝘯𝘵𝘢𝘥𝘢 𝘱𝘰𝘳 𝘦𝘭 𝘔𝘪𝘯𝘪𝘴𝘵𝘦𝘳𝘪𝘰 𝘥𝘦 𝘌𝘤𝘰𝘯𝘰𝘮í𝘢 𝘺 𝘍𝘪𝘯𝘢𝘯𝘻𝘢𝘴 (𝘔𝘌𝘍) 𝘦𝘴 𝘭𝘢 𝘴𝘪𝘨𝘶𝘪𝘦𝘯𝘵𝘦:
𝘢.- 𝘗𝘢𝘴𝘦 𝘥𝘦 𝘩𝘢𝘴𝘵𝘢 80 𝘴𝘰𝘭𝘦𝘴 𝘥𝘦𝘭 𝘉𝘌𝘛 𝘍𝘐𝘑𝘖 𝘢𝘭 𝘔𝘜𝘊, 𝘮á𝘴 12 𝘴𝘰𝘭𝘦𝘴 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘮𝘢𝘯𝘵𝘦𝘯𝘦𝘳 𝘦𝘭 𝘯𝘪𝘷𝘦𝘭 𝘥𝘦 𝘭𝘪𝘲𝘶𝘪𝘥𝘦𝘻 (𝘦𝘯 𝘵𝘰𝘵𝘢𝘭 𝘴𝘦𝘳á𝘯 92 𝘴𝘰𝘭𝘦𝘴).
- 𝘌𝘹𝘪𝘴𝘵𝘦𝘯 𝘦𝘯 𝘵𝘰𝘵𝘢𝘭 𝘴𝘦𝘴𝘦𝘯𝘵𝘢 𝘺 𝘴𝘪𝘦𝘵𝘦 𝘮𝘪𝘭 𝘥𝘰𝘴𝘤𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰𝘴 𝘰𝘤𝘩𝘦𝘯𝘵𝘢 𝘺 𝘴𝘦𝘪𝘴 (67 286) 𝘵𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘢𝘥𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘵𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘚𝘐𝘕 𝘉𝘌𝘛 𝘍𝘐𝘑𝘖, 𝘲𝘶𝘪𝘦𝘯𝘦𝘴 𝘳𝘦𝘤𝘪𝘣𝘪𝘳á𝘯 𝘦𝘯 𝘵𝘰𝘵𝘢𝘭 92 𝘴𝘰𝘭𝘦𝘴; 𝘺 𝘢𝘲𝘶𝘦𝘭𝘭𝘰𝘴 𝘵𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘢𝘥𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘤𝘶𝘦𝘯𝘵𝘢𝘯 𝘤𝘰𝘯 𝘉𝘌𝘛 𝘍𝘐𝘑𝘖 𝘴𝘦 𝘭𝘦𝘴 𝘱𝘢𝘴𝘢𝘳𝘢 80 𝘴𝘰𝘭𝘦𝘴 𝘢𝘭 𝘔𝘜𝘊 𝘮á𝘴 𝘭𝘰𝘴 12 𝘴𝘰𝘭𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘭𝘪𝘲𝘶𝘪𝘥𝘦𝘻.
𝘣.- 𝘐𝘯𝘤𝘳𝘦𝘮𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘳𝘦𝘮𝘶𝘯𝘦𝘳𝘢𝘵𝘪𝘷𝘰 (𝘔𝘜𝘊) 𝘥𝘦 50 𝘴𝘰𝘭𝘦𝘴 𝘮𝘦𝘯𝘴𝘶𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘱𝘦𝘳𝘮𝘢𝘯𝘦𝘯𝘵𝘦. 𝐅𝐢𝐧𝐚𝐥𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞, 𝘢 𝘮𝘢𝘯𝘦𝘳𝘢 𝘥𝘦 𝘳𝘦𝘧𝘦𝘳𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢, 𝘴𝘪 𝘶𝘯 𝘵𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘵𝘢𝘭 𝘥𝘦𝘭 𝘨𝘳𝘶𝘱𝘰 𝘢𝘶𝘹𝘪𝘭𝘪𝘢𝘳 𝘯𝘪𝘷𝘦𝘭 𝘳𝘦𝘮𝘶𝘯𝘦𝘳𝘢𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘚𝘈𝘍 𝘵𝘪𝘦𝘯𝘦 𝘶𝘯 𝘔𝘜𝘊 𝘥𝘦 𝘮𝘪𝘭 𝘤𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘤𝘪𝘯𝘤𝘶𝘦𝘯𝘵𝘢 𝘺 𝘴𝘪𝘦𝘵𝘦 (𝘚/ 1 157), 𝘤𝘰𝘯 𝘭𝘢 𝘱𝘳𝘰𝘱𝘶𝘦𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘭 𝘌𝘴𝘵𝘢𝘥𝘰 𝘗𝘦𝘳𝘶𝘢𝘯𝘰 (𝘔𝘌𝘍), 𝘢 𝘱𝘢𝘳𝘵𝘪𝘳 𝘥𝘦𝘭 𝘮𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘦𝘯𝘦𝘳𝘰 𝘥𝘦 2026 𝘦𝘭 𝘔𝘜𝘊 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘳á 𝘦𝘯 𝘮𝘪𝘭 𝘥𝘰𝘴𝘤𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰𝘴 𝘯𝘰𝘷𝘦𝘯𝘵𝘢 𝘺 𝘯𝘶𝘦𝘷𝘦 (𝘚/ 1 299), 𝘦𝘴 𝘥𝘦𝘤𝘪𝘳 𝘴𝘦 𝘪𝘯𝘤𝘳𝘦𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢𝘳í𝘢 𝘦𝘭 𝘔𝘜𝘊 𝘦𝘯 142 𝘴𝘰𝘭𝘦𝘴. 𝙏𝙤𝙙𝙤 𝙡𝙤 𝙥𝙪𝙚𝙙𝙤 𝙚𝙣 𝘾𝙧𝙞𝙨𝙩𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙢𝙚 𝙁𝙤𝙧𝙩𝙖𝙡𝙚𝙘𝙚.

CEN-FERTASE-PERU
CEN-CONTASE










 𝐂𝐎𝐍𝐆𝐑𝐄𝐒𝐈𝐒𝐓𝐀 𝐒𝐄𝐆𝐔𝐍𝐃𝐎 𝐐𝐔𝐈𝐑𝐎𝐙 𝐁𝐀𝐑𝐁𝐎𝐙𝐀 𝐘 𝐑𝐄𝐏𝐑𝐄𝐒𝐄𝐍𝐓𝐀𝐍𝐓𝐄𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐔𝐄𝐁𝐋𝐎 𝐘 𝐃𝐄 𝐋𝐎𝐒 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐀𝐃𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐒𝐄 𝐑𝐄Ú𝐍𝐄𝐍 𝐂𝐎𝐍 𝐄𝐋 𝐌𝐈𝐍𝐈𝐒𝐓𝐑𝐎 𝐃𝐄 𝐄𝐂𝐎𝐍𝐎𝐌Í𝐀 𝐘 𝐅𝐈𝐍𝐀𝐍𝐙𝐀𝐒


𝘏𝘰𝘺 𝘫𝘶𝘦𝘷𝘦𝘴 19 𝘥𝘦 𝘫𝘶𝘯𝘪𝘰 𝘥𝘦 2025, 𝘦𝘭 𝘤𝘰𝘯𝘨𝘳𝘦𝘴𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘋𝘰𝘤𝘵𝘰𝘳 𝘚𝘌𝘎𝘜𝘕𝘋𝘖 𝘘𝘜𝘐𝘙𝘖𝘡 𝘉𝘈𝘙𝘉𝘖𝘡𝘈 𝘨𝘦𝘴𝘵𝘪𝘰𝘯ó 𝘶𝘯𝘢 𝘪𝘮𝘱𝘰𝘳𝘵𝘢𝘯𝘵𝘦 𝘳𝘦𝘶𝘯𝘪ó𝘯 𝘤𝘰𝘯 𝘦𝘭 𝘴𝘦ñ𝘰𝘳 𝘔𝘪𝘯𝘪𝘴𝘵𝘳𝘰 𝘥𝘦 𝘌𝘤𝘰𝘯𝘰𝘮í𝘢 𝘺 𝘍𝘪𝘯𝘢𝘯𝘻𝘢𝘴, 𝘦𝘤𝘰𝘯𝘰𝘮𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘙𝘈Ú𝘓 𝘙𝘐𝘊𝘈𝘙𝘋𝘖 𝘗É𝘙𝘌𝘡 𝘙𝘌𝘠𝘌𝘚 𝘌𝘚𝘗𝘌𝘑𝘖; 𝘥𝘶𝘳𝘢𝘯𝘵𝘦 𝘭𝘢 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘷𝘪𝘴𝘵𝘢, 𝘭𝘰𝘴 𝘳𝘦𝘱𝘳𝘦𝘴𝘦𝘯𝘵𝘢𝘯𝘵𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘵𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘢𝘥𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘺 𝘥𝘦𝘭 𝘱𝘶𝘦𝘣𝘭𝘰 𝘰𝘳𝘨𝘢𝘯𝘪𝘻𝘢𝘥𝘰, 𝘦𝘹𝘱𝘶𝘴𝘪𝘦𝘳𝘰𝘯 𝘴𝘶𝘴 𝘱𝘳𝘪𝘯𝘤𝘪𝘱𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘥𝘦𝘮𝘢𝘯𝘥𝘢𝘴, 𝘦𝘯 𝘵𝘰𝘳𝘯𝘰 𝘢 𝘭𝘢 𝘯𝘦𝘤𝘦𝘴𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘲𝘶𝘦 𝘴𝘦 𝘰𝘵𝘰𝘳𝘨𝘶𝘦 𝘮𝘢𝘺𝘰𝘳 𝘌𝘚𝘗𝘈𝘊𝘐𝘖 𝘍𝘐𝘚𝘊𝘈𝘓 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘭𝘢 𝘕𝘦𝘨𝘰𝘤𝘪𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘊𝘰𝘭𝘦𝘤𝘵𝘪𝘷𝘢 𝘊𝘦𝘯𝘵𝘳𝘢𝘭𝘪𝘻𝘢𝘥𝘢 2025 – 2026 𝘲𝘶𝘦 𝘦𝘴 𝘥𝘦 388 𝘮𝘪𝘭𝘭𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘴𝘰𝘭𝘦𝘴; 𝘴𝘦 𝘱𝘳𝘰𝘮𝘶𝘭𝘨𝘶𝘦 𝘦𝘭 𝘋𝘦𝘤𝘳𝘦𝘵𝘰 𝘚𝘶𝘱𝘳𝘦𝘮𝘰 𝘴𝘰𝘣𝘳𝘦 (…) 𝘭𝘢 𝘢𝘤𝘵𝘶𝘢𝘭𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘺 𝘳𝘦𝘨𝘪𝘴𝘵𝘳𝘰 𝘦𝘹𝘤𝘦𝘱𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭 𝘥𝘦𝘭 𝘱𝘦𝘳𝘴𝘰𝘯𝘢𝘭 𝘣𝘢𝘫𝘰 𝘦𝘭 𝘳é𝘨𝘪𝘮𝘦𝘯 𝘭𝘢𝘣𝘰𝘳𝘢𝘭 𝘥𝘦𝘭 𝘋𝘦𝘤𝘳𝘦𝘵𝘰 𝘓𝘦𝘨𝘪𝘴𝘭𝘢𝘵𝘪𝘷𝘰 276 𝘥𝘦𝘭 𝘴𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳 𝘌𝘥𝘶𝘤𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘈𝘐𝘙𝘏𝘚𝘗; 𝘰𝘱𝘪𝘯𝘪ó𝘯 𝘧𝘢𝘷𝘰𝘳𝘢𝘣𝘭𝘦 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘳𝘦𝘢𝘭𝘪𝘻𝘢𝘳 𝘮𝘰𝘥𝘪𝘧𝘪𝘤𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘱𝘳𝘦𝘴𝘶𝘱𝘶𝘦𝘴𝘵𝘢𝘳𝘪𝘢𝘴 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘮𝘢𝘳𝘤𝘰 𝘥𝘦𝘭 𝘢𝘳𝘵í𝘤𝘶𝘭𝘰 28 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘓𝘦𝘺 32185, 𝘓𝘦𝘺 𝘥𝘦 𝘗𝘳𝘦𝘴𝘶𝘱𝘶𝘦𝘴𝘵𝘰 𝘥𝘦𝘭 𝘚𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳 𝘗ú𝘣𝘭𝘪𝘤𝘰 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘦𝘭 𝘈ñ𝘰 𝘍𝘪𝘴𝘤𝘢𝘭 2025, 𝘢 𝘧𝘪𝘯 𝘥𝘦 𝘤𝘶𝘮𝘱𝘭𝘪𝘳 𝘤𝘰𝘯 𝘭𝘰𝘴 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘳𝘰𝘮𝘪𝘴𝘰𝘴 𝘢𝘴𝘶𝘮𝘪𝘥𝘰𝘴 𝘱𝘰𝘳 𝘦𝘴𝘵𝘢 𝘌𝘯𝘵𝘪𝘥𝘢𝘥 (𝘤𝘰𝘯𝘷𝘦𝘯𝘪𝘰𝘴 𝘤𝘰𝘭𝘦𝘤𝘵𝘪𝘷𝘰𝘴 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘯𝘪𝘷𝘦𝘭 𝘥𝘦𝘴𝘤𝘦𝘯𝘵𝘳𝘢𝘭𝘪𝘻𝘢𝘥𝘰 𝘦𝘯 𝘦𝘭 á𝘮𝘣𝘪𝘵𝘰 𝘱𝘰𝘳 𝘦𝘯𝘵𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘱ú𝘣𝘭𝘪𝘤𝘢 𝘥𝘦 𝘉𝘖𝘕𝘖𝘚 𝘥𝘦 100 𝘴𝘰𝘭𝘦𝘴), 𝘦𝘯 𝘮𝘢𝘳𝘤𝘰 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘯𝘰𝘳𝘮𝘢𝘵𝘪𝘷𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘷𝘪𝘨𝘦𝘯𝘵𝘦; 𝘺 𝘰𝘵𝘳𝘢𝘴 𝘥𝘦𝘮𝘢𝘯𝘥𝘢𝘴 𝘦𝘹𝘱𝘶𝘦𝘴𝘵𝘢𝘴. 𝘌𝘯 𝘭𝘢 𝘤𝘪𝘵𝘢 𝘱𝘢𝘳𝘵𝘪𝘤𝘪𝘱𝘢𝘳𝘰𝘯 𝘶𝘯 𝘳𝘦𝘱𝘳𝘦𝘴𝘦𝘯𝘵𝘢𝘯𝘵𝘦 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘊𝘦𝘯𝘵𝘳𝘢𝘭 𝘌𝘴𝘵𝘢𝘵𝘢𝘭 𝘊𝘖𝘕𝘍𝘌𝘛𝘌𝘗 (𝘍𝘌𝘙𝘛𝘈𝘚𝘌 𝘗𝘌𝘙Ú – 𝘊𝘖𝘕𝘛𝘈𝘚𝘌), 𝘶𝘯 𝘳𝘦𝘱𝘳𝘦𝘴𝘦𝘯𝘵𝘢𝘯𝘵𝘦 𝘥𝘦𝘭 𝘚𝘐𝘕𝘈𝘛𝘙𝘈𝘕𝘈, 𝘶𝘯 𝘳𝘦𝘱𝘳𝘦𝘴𝘦𝘯𝘵𝘢𝘯𝘵𝘦 𝘥𝘦𝘭 𝘚𝘜𝘐𝘛 𝘚𝘜𝘕𝘈𝘍𝘐𝘓, 𝘺 𝘥𝘪𝘷𝘦𝘳𝘴𝘰𝘴 𝘳𝘦𝘱𝘳𝘦𝘴𝘦𝘯𝘵𝘢𝘯𝘵𝘦𝘴 𝘥𝘦𝘭 𝘱𝘶𝘦𝘣𝘭𝘰 𝘰𝘳𝘨𝘢𝘯𝘪𝘻𝘢𝘥𝘰. 𝘌𝘯 𝘭𝘰𝘴 𝘱𝘳ó𝘹𝘪𝘮𝘰𝘴 𝘥í𝘢𝘴 𝘴𝘦 𝘷𝘦𝘳á𝘯 𝘭𝘰𝘴 𝘳𝘦𝘴𝘶𝘭𝘵𝘢𝘥𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘱𝘳𝘦𝘴𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘳𝘦𝘶𝘯𝘪ó𝘯. 𝘈𝘨𝘳𝘢𝘥𝘦𝘤𝘦𝘮𝘰𝘴 𝘭𝘢 𝘭𝘰𝘢𝘣𝘭𝘦 𝘭𝘢𝘣𝘰𝘳 𝘱𝘰𝘭í𝘵𝘪𝘤𝘢 𝘥𝘦𝘭 𝘤𝘰𝘯𝘨𝘳𝘦𝘴𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘋𝘰𝘤𝘵𝘰𝘳 𝘚𝘌𝘎𝘜𝘕𝘋𝘖 𝘘𝘜𝘐𝘙𝘖𝘡 𝘉𝘈𝘙𝘉𝘖𝘡𝘈 𝘦𝘯 𝘣𝘦𝘯𝘦𝘧𝘪𝘤𝘪𝘰 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘤𝘭𝘢𝘴𝘦 𝘵𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘢𝘥𝘰𝘳𝘢 𝘺 𝘥𝘦𝘭 𝘱𝘶𝘦𝘣𝘭𝘰 𝘦𝘯 𝘴𝘶 𝘤𝘰𝘯𝘫𝘶𝘯𝘵𝘰. 𝙏𝙤𝙙𝙤 𝙡𝙤 𝙥𝙪𝙚𝙙𝙤 𝙚𝙣 𝘾𝙧𝙞𝙨𝙩𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙢𝙚 𝙁𝙤𝙧𝙩𝙖𝙡𝙚𝙘𝙚.

CEN-FERTASE-PERU
CEN-CONTASE







  | #IMPORTANTE | 

✅
 ¡𝐋𝐨 𝐋𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐨𝐬! 𝐒𝐞 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐨́ 𝐥𝐚 𝐀𝐮𝐭𝐨́𝐠𝐫𝐚𝐟𝐚 𝐝𝐞 𝐋𝐞𝐲 𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐨𝐦𝐨𝐥𝐨𝐠𝐚 𝐞𝐥 𝐢𝐧𝐜𝐞𝐧𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐔́𝐧𝐢𝐜𝐨 - 𝐂𝐀𝐅𝐀𝐄

✅
 ¡𝐈𝐍𝐂𝐀𝐍𝐒𝐀𝐁𝐋𝐄! Hoy, se firmó la Autografa de Ley correspondiente al 𝐏𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐋𝐞𝐲 𝐍° 𝟗𝟏𝟔𝟏, propuesto por el congresista Dr. Segundo Quiroz Barboza, Ley que establece la 𝐡𝐨𝐦𝐨𝐥𝐨𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐢𝐧𝐜𝐞𝐧𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐔́𝐧𝐢𝐜𝐨 - 𝐂𝐀𝐅𝐀𝐄 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐚𝐝𝐦𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐫𝐞́𝐠𝐢𝐦𝐞𝐧 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐃. 𝐋. 𝟐𝟕𝟔, Ley de bases de la carrera administrativa y de remuneraciones del sector público, en los Gobiernos Regionales.

✅
 El objetivo principal de esta propuesta es garantizar la 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐞𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐜𝐢𝐯𝐢𝐥𝐞𝐬, asegurando la igualdad de derechos y oportunidades, tal como lo establece la Constitución Política del Perú. Asimismo, busca promover el avance social y económico de estos trabajadores, cumpliendo con el deber del Estado de fomentar un entorno laboral justo.

¡𝐒𝐢𝐧 𝐥𝐮𝐜𝐡𝐚𝐬 𝐧𝐨 𝐡𝐚𝐲 𝐯𝐢𝐜𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐬!
CONTASE