Visitas Blog

jueves, 17 de abril de 2025

 𝘓𝘰 Ú𝘭𝘵𝘪𝘮𝘰.

𝐌𝐄𝐒𝐀 𝐓É𝐂𝐍𝐈𝐂𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐑𝐄𝐆𝐈𝐒𝐓𝐑𝐎 𝐀𝐈𝐑𝐇𝐒𝐏:
𝘌𝘭 𝘤𝘰𝘯𝘨𝘳𝘦𝘴𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘋𝘰𝘤𝘵𝘰𝘳 𝘚𝘌𝘎𝘜𝘕𝘋𝘖 𝘘𝘜𝘐𝘙𝘖𝘡 𝘉𝘈𝘙𝘉𝘖𝘡𝘈, 𝘦𝘯 𝘴𝘶 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘳𝘰𝘮𝘪𝘴𝘰 𝘱𝘰𝘳 𝘱𝘳𝘰𝘱𝘪𝘤𝘪𝘢𝘳 𝘦𝘴𝘱𝘢𝘤𝘪𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘥𝘪á𝘭𝘰𝘨𝘰 𝘦𝘯 𝘧𝘢𝘷𝘰𝘳 𝘥𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘵𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘢𝘥𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘢𝘥𝘮𝘪𝘯𝘪𝘴𝘵𝘳𝘢𝘵𝘪𝘷𝘰𝘴 𝘥𝘦𝘭 𝘴𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳 𝘦𝘥𝘶𝘤𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘺 𝘵𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘢𝘥𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘵𝘢𝘭𝘦𝘴, 𝘳𝘦𝘢𝘭𝘪𝘻ó 𝘶𝘯𝘢 𝘔𝘦𝘴𝘢 𝘛é𝘤𝘯𝘪𝘤𝘢, 𝘲𝘶𝘦 𝘤𝘰𝘯𝘵ó 𝘤𝘰𝘯 𝘭𝘢 𝘱𝘳𝘦𝘴𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘥𝘪𝘷𝘦𝘳𝘴𝘰𝘴 𝘴𝘪𝘯𝘥𝘪𝘤𝘢𝘵𝘰𝘴 𝘥𝘦𝘭 𝘴𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳 𝘦𝘥𝘶𝘤𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘺 𝘊𝘦𝘯𝘵𝘳𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘌𝘴𝘵𝘢𝘵𝘢𝘭𝘦𝘴, 𝘵𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘭𝘢 𝘊𝘰𝘯𝘧𝘦𝘥𝘦𝘳𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘕𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭 𝘥𝘦 𝘛𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘢𝘥𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘌𝘴𝘵𝘢𝘵𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘥𝘦𝘭 𝘗𝘦𝘳ú – 𝘊𝘖𝘕𝘍𝘌𝘛𝘌𝘗; 𝘍𝘦𝘥𝘦𝘳𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘕𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭 𝘥𝘦 𝘙𝘦𝘶𝘯𝘪𝘧𝘪𝘤𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘥𝘦 𝘛𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘢𝘥𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘈𝘥𝘮𝘪𝘯𝘪𝘴𝘵𝘳𝘢𝘵𝘪𝘷𝘰𝘴 𝘥𝘦𝘭 𝘚𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳 𝘌𝘥𝘶𝘤𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘍𝘌𝘙𝘛𝘈𝘚𝘌 – 𝘗𝘌𝘙Ú; 𝘊𝘰𝘯𝘧𝘦𝘥𝘦𝘳𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘕𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭 𝘥𝘦 𝘛𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘢𝘥𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘈𝘥𝘮𝘪𝘯𝘪𝘴𝘵𝘳𝘢𝘵𝘪𝘷𝘰𝘴 𝘥𝘦𝘭 𝘚𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳 𝘌𝘥𝘶𝘤𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘥𝘦𝘭 𝘗𝘦𝘳ú – 𝘊𝘖𝘕𝘛𝘈𝘚𝘌; 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦 𝘰𝘵𝘳𝘰𝘴. 𝘚𝘶 𝘱𝘳𝘦𝘴𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘺 𝘢𝘱𝘰𝘳𝘵𝘦𝘴 𝘴𝘰𝘯 𝘥𝘦 𝘴𝘶𝘮𝘢 𝘪𝘮𝘱𝘰𝘳𝘵𝘢𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘣𝘭𝘦𝘤𝘦𝘳 𝘴𝘰𝘭𝘶𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘤𝘰𝘯𝘫𝘶𝘯𝘵𝘢𝘴 𝘺 𝘦𝘧𝘦𝘤𝘵𝘪𝘷𝘢𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘣𝘦𝘯𝘦𝘧𝘪𝘤𝘪𝘦𝘯 𝘢 𝘵𝘰𝘥𝘰𝘴 𝘭𝘰𝘴 𝘵𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘢𝘥𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘢𝘥𝘮𝘪𝘯𝘪𝘴𝘵𝘳𝘢𝘵𝘪𝘷𝘰𝘴 𝘺 𝘴𝘦𝘳𝘷𝘪𝘥𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘱ú𝘣𝘭𝘪𝘤𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘵𝘳𝘦𝘴 𝘯𝘪𝘷𝘦𝘭𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘎𝘰𝘣𝘪𝘦𝘳𝘯𝘰, 𝘺 𝘱𝘦𝘳𝘮𝘪𝘵𝘢𝘯 𝘭𝘢 𝘳𝘦𝘪𝘷𝘪𝘯𝘥𝘪𝘤𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘥𝘦 𝘴𝘶𝘴 𝘫𝘶𝘴𝘵𝘰𝘴 𝘥𝘦𝘳𝘦𝘤𝘩𝘰𝘴. 𝘌𝘯 𝘭𝘢 𝘤𝘪𝘵𝘢 𝘴𝘦 𝘢𝘤𝘰𝘳𝘥ó 𝘪𝘮𝘱𝘭𝘦𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢𝘳 𝘶𝘯𝘢 𝘱𝘳𝘰𝘱𝘶𝘦𝘴𝘵𝘢 𝘯𝘰𝘳𝘮𝘢𝘵𝘪𝘷𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘦𝘭 𝘔𝘪𝘯𝘪𝘴𝘵𝘦𝘳𝘪𝘰 𝘥𝘦 𝘌𝘥𝘶𝘤𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘺 𝘦𝘭 𝘔𝘪𝘯𝘪𝘴𝘵𝘦𝘳𝘪𝘰 𝘥𝘦 𝘌𝘤𝘰𝘯𝘰𝘮í𝘢 𝘺 𝘍𝘪𝘯𝘢𝘯𝘻𝘢𝘴, 𝘢 𝘴𝘰𝘭𝘪𝘤𝘪𝘵𝘶𝘥 𝘥𝘦𝘭 𝘤𝘰𝘯𝘨𝘳𝘦𝘴𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘚𝘌𝘎𝘜𝘕𝘋𝘖 𝘘𝘜𝘐𝘙𝘖𝘡 𝘉𝘈𝘙𝘉𝘖𝘡𝘈, 𝘺 𝘥𝘦 𝘭𝘢𝘴 𝘰𝘳𝘨𝘢𝘯𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘴𝘪𝘯𝘥𝘪𝘤𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘱𝘳𝘦𝘴𝘦𝘯𝘵𝘦𝘴, 𝘱𝘳𝘦𝘴𝘦𝘯𝘵𝘢𝘳á𝘯 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘴𝘦𝘨𝘶𝘯𝘥𝘢 𝘔𝘦𝘴𝘢 𝘛é𝘤𝘯𝘪𝘤𝘢 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘦𝘭 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘦𝘯𝘴𝘰 𝘤𝘰𝘯 𝘭𝘢 𝘤𝘭𝘢𝘴𝘦 𝘵𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘢𝘥𝘰𝘳𝘢. !ꜱɪɴ ʟᴜᴄʜᴀꜱ ɴᴏ ʜᴀʏ ᴠɪᴄᴛᴏʀɪᴀꜱ!. 𝙏𝙤𝙙𝙤 𝙡𝙤 𝙥𝙪𝙚𝙙𝙤 𝙚𝙣 𝘾𝙧𝙞𝙨𝙩𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙢𝙚 𝙁𝙤𝙧𝙩𝙖𝙡𝙚𝙘𝙚.

CEN-FERTASE-PERU
CEN-CONTASE















𝘓𝘰 Ú𝘭𝘵𝘪𝘮𝘰.
𝐌𝐄𝐒𝐀 𝐓É𝐂𝐍𝐈𝐂𝐀: 𝐏𝐑𝐎𝐁𝐋𝐄𝐌Á𝐓𝐈𝐂𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐑𝐄𝐆𝐈𝐒𝐓𝐑𝐎 𝐀𝐈𝐑𝐇𝐒𝐏
𝘓𝘢 𝘨𝘭𝘰𝘳𝘪𝘰𝘴𝘢 𝘍𝘦𝘥𝘦𝘳𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘕𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭 𝘍𝘌𝘙𝘛𝘈𝘚𝘌 – 𝘗𝘌𝘙Ú, 𝘊𝘰𝘯𝘧𝘦𝘥𝘦𝘳𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘚𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢𝘭 𝘊𝘖𝘕𝘛𝘈𝘚𝘌 𝘺 𝘊𝘰𝘯𝘧𝘦𝘥𝘦𝘳𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘌𝘴𝘵𝘢𝘵𝘢𝘭 𝘊𝘖𝘕𝘍𝘌𝘛𝘌𝘗; 𝘱𝘢𝘳𝘵𝘪𝘤𝘪𝘱𝘢𝘳𝘢𝘯 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘔𝘦𝘴𝘢 𝘛é𝘤𝘯𝘪𝘤𝘢 𝘴𝘰𝘣𝘳𝘦 𝘭𝘢 𝘱𝘳𝘰𝘣𝘭𝘦𝘮á𝘵𝘪𝘤𝘢 𝘥𝘦𝘭 𝘈𝘐𝘙𝘏𝘚𝘗 𝘢 𝘳𝘦𝘢𝘭𝘪𝘻𝘢𝘳𝘴𝘦 𝘦𝘭 𝘥í𝘢 16 𝘥𝘦 𝘢𝘣𝘳𝘪𝘭 𝘥𝘦 2025 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘚𝘢𝘭𝘢 5 𝘎𝘶𝘴𝘵𝘢𝘷𝘰 𝘔𝘰𝘩𝘮𝘦 𝘓𝘭𝘰𝘯𝘢, 𝘥𝘦𝘭 𝘌𝘥𝘪𝘧𝘪𝘤𝘪𝘰 𝘝í𝘤𝘵𝘰𝘳 𝘙𝘢ú𝘭 𝘏𝘢𝘺𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘛𝘰𝘳𝘳𝘦 𝘥𝘦𝘭 𝘊𝘰𝘯𝘨𝘳𝘦𝘴𝘰 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘙𝘦𝘱ú𝘣𝘭𝘪𝘤𝘢. !𝑺𝒊𝒏 𝒍𝒖𝒄𝒉𝒂𝒔 𝒏𝒐 𝒉𝒂𝒚 𝑽𝒊𝒄𝒕𝒐𝒓𝒊𝒂𝒔!. 𝙏𝙤𝙙𝙤 𝙡𝙤 𝙥𝙪𝙚𝙙𝙤 𝙚𝙣 𝘾𝙧𝙞𝙨𝙩𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙢𝙚 𝙁𝙤𝙧𝙩𝙖𝙡𝙚𝙘𝙚.
CEN-FERTASE-PERU
CEN-CONTASE


 

domingo, 13 de abril de 2025

 𝘓𝘰 Ú𝘭𝘵𝘪𝘮𝘰

𝐑𝐄𝐔𝐍𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐔𝐄𝐁𝐋𝐎 𝐃𝐄 𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 (𝐅𝐄𝐑𝐓𝐀𝐒𝐄 𝐏𝐄𝐑Ú - 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐀𝐒𝐄) 𝐂𝐎𝐍 𝐋𝐀 𝐎𝐅𝐈𝐂𝐈𝐍𝐀 𝐆𝐄𝐍𝐄𝐑𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐑𝐄𝐂𝐔𝐑𝐒𝐎𝐒 𝐇𝐔𝐌𝐀𝐍𝐎𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐌𝐈𝐍𝐄𝐃𝐔.

𝘝𝘪𝘦𝘳𝘯𝘦𝘴 11 𝘥𝘦 𝘢𝘣𝘳𝘪𝘭 𝘥𝘦 2025, 𝘭𝘢 𝘍𝘦𝘥𝘦𝘳𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘕𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭 𝘍𝘌𝘙𝘛𝘈𝘚𝘌 – 𝘗𝘌𝘙Ú, 𝘊𝘰𝘯𝘧𝘦𝘥𝘦𝘳𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘚𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢𝘭 𝘊𝘖𝘕𝘛𝘈𝘚𝘌, 𝘺 𝘴𝘶𝘴 𝘉𝘈𝘚𝘌𝘚 (𝘙𝘦𝘨𝘪ó𝘯 Á𝘯𝘤𝘢𝘴𝘩 – 𝘏𝘶𝘢𝘳𝘪, 𝘙𝘦𝘨𝘪ó𝘯 𝘐𝘤𝘢 – 𝘊𝘩𝘪𝘯𝘤𝘩𝘢 – 𝘗𝘪𝘴𝘤𝘰, 𝘙𝘦𝘨𝘪ó𝘯 𝘓𝘪𝘮𝘢 𝘗𝘳𝘰𝘷𝘪𝘯𝘤𝘪𝘢𝘴 – 𝘊𝘢ñ𝘦𝘵𝘦, 𝘙𝘦𝘨𝘪ó𝘯 𝘊𝘢𝘭𝘭𝘢𝘰 – 𝘍𝘦𝘯𝘵𝘢𝘴𝘦 𝘊𝘢𝘭𝘭𝘢𝘰, 𝘓𝘪𝘮𝘢 𝘔𝘦𝘵𝘳𝘰𝘱𝘰𝘭𝘪𝘵𝘢𝘯𝘢 - 𝘜𝘎𝘌𝘓 01 - 𝘜𝘎𝘌𝘓 02 - 𝘜𝘎𝘌𝘓 04), 𝘴𝘰𝘴𝘵𝘶𝘷𝘪𝘦𝘳𝘰𝘯 𝘶𝘯𝘢 𝘳𝘦𝘶𝘯𝘪ó𝘯 𝘤𝘰𝘯 𝘭𝘢 𝘋𝘰𝘤𝘵𝘰𝘳𝘢 𝘔𝘈𝘎𝘈𝘓𝘐 𝘔𝘌𝘡𝘈 𝘔𝘜𝘕𝘋𝘈𝘊𝘈, 𝘑𝘦𝘧𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘖𝘧𝘪𝘤𝘪𝘯𝘢 𝘎𝘦𝘯𝘦𝘳𝘢𝘭 𝘥𝘦 𝘙𝘦𝘤𝘶𝘳𝘴𝘰𝘴 𝘏𝘶𝘮𝘢𝘯𝘰𝘴, 𝘺 𝘭𝘢 𝘋𝘰𝘤𝘵𝘰𝘳𝘢 𝘔𝘈𝘙𝘑𝘖𝘙𝘐𝘌 𝘔𝘈𝘙𝘛𝘐𝘕𝘌𝘡 𝘎𝘏𝘐𝘎𝘎𝘖, 𝘑𝘦𝘧𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘖𝘧𝘪𝘤𝘪𝘯𝘢 𝘥𝘦 𝘎𝘦𝘴𝘵𝘪ó𝘯 𝘥𝘦 𝘗𝘦𝘳𝘴𝘰𝘯𝘢𝘭; 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘤𝘪𝘵𝘢 𝘴𝘦 𝘢𝘣𝘰𝘳𝘥ó 𝘭𝘢 𝘱𝘳𝘰𝘣𝘭𝘦𝘮á𝘵𝘪𝘤𝘢 𝘥𝘦𝘭 𝘳𝘦𝘨𝘪𝘴𝘵𝘳𝘰 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘈𝘐𝘙𝘏𝘚𝘗, 𝘥𝘦𝘴𝘱𝘭𝘢𝘻𝘢𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘥𝘦 𝘱𝘦𝘳𝘴𝘰𝘯𝘢𝘭, 𝘱𝘳𝘰𝘤𝘦𝘴𝘰 𝘥𝘦 𝘳𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪ó𝘯, 𝘱𝘳𝘰𝘤𝘦𝘴𝘰 𝘥𝘦 𝘯𝘰𝘮𝘣𝘳𝘢𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰, 𝘱𝘢𝘨𝘰 𝘥𝘦 𝘥𝘦𝘶𝘥𝘢𝘴 𝘴𝘰𝘤𝘪𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘴𝘪𝘯 𝘫𝘶𝘪𝘤𝘪𝘰, 𝘩𝘢𝘣𝘪𝘭𝘪𝘵𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘥𝘦𝘭 𝘤𝘢𝘴𝘪𝘭𝘭𝘦𝘳𝘰 𝘥𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘚𝘶𝘣 𝘊𝘢𝘧𝘢𝘦𝘴, 𝘣𝘰𝘯𝘪𝘧𝘪𝘤𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘥𝘦 300 𝘺 1,560 𝘴𝘰𝘭𝘦𝘴, 𝘺 𝘰𝘵𝘳𝘰𝘴. 𝘍𝘪𝘯𝘢𝘭𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦, 𝘵𝘰𝘥𝘰𝘴 𝘭𝘰𝘴 𝘵𝘦𝘮𝘢𝘴 𝘴𝘦𝘳á𝘯 𝘵𝘳𝘢𝘵𝘢𝘥𝘰𝘴 𝘺 𝘳𝘦𝘴𝘶𝘦𝘭𝘵𝘰𝘴 𝘢 𝘵𝘳𝘢𝘷é𝘴 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘔𝘦𝘴𝘢 𝘛é𝘤𝘯𝘪𝘤𝘢 𝘔𝘐𝘕𝘌𝘋𝘜 – 𝘊𝘖𝘕𝘛𝘈𝘚𝘌 2022 – 2025. 𝙏𝙤𝙙𝙤 𝙡𝙤 𝙥𝙪𝙚𝙙𝙤 𝙚𝙣 𝘾𝙧𝙞𝙨𝙩𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙢𝙚 𝙁𝙤𝙧𝙩𝙖𝙡𝙚𝙘𝙚.
CEN-FERTASE-PERU
CEN-CONTASE



 𝐑𝐄𝐔𝐍𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄 𝐍𝐔𝐄𝐒𝐓𝐑𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐅𝐄𝐃𝐄𝐑𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐄𝐒𝐓𝐀𝐓𝐀𝐋 𝐂𝐎𝐍𝐅𝐄𝐓𝐄𝐏 𝐂𝐎𝐍 𝐒𝐄𝐑𝐕𝐈𝐑:

Fecha: 𝘔𝘢𝘳𝘵𝘦𝘴 08 𝘥𝘦 𝘢𝘣𝘳𝘪𝘭 𝘥𝘦 2025, 𝘭𝘢 𝘊𝘰𝘯𝘧𝘦𝘥𝘦𝘳𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘕𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭 𝘥𝘦 𝘛𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘢𝘥𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘌𝘴𝘵𝘢𝘵𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘥𝘦𝘭 𝘗𝘦𝘳ú – 𝘊𝘖𝘕𝘍𝘌𝘛𝘌𝘗, 𝘺 𝘴𝘶𝘴 𝘉𝘈𝘚𝘌𝘚, en este caso, FERTASE PERÚ en representación del Sector Educación, 𝘴𝘰𝘴𝘵𝘶𝘷𝘪𝘦𝘳𝘰𝘯 𝘶𝘯𝘢 𝘳𝘦𝘶𝘯𝘪ó𝘯 𝘤𝘰𝘯 𝘭𝘢 𝘈𝘶𝘵𝘰𝘳𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘕𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭 𝘥𝘦𝘭 𝘚𝘦𝘳𝘷𝘪𝘤𝘪𝘰 𝘊𝘪𝘷𝘪𝘭 – 𝘚𝘌𝘙𝘝𝘐𝘙; 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘤𝘪𝘵𝘢 reunión 𝘴𝘦 𝘢𝘣𝘰𝘳𝘥ó 𝘭𝘢 𝘱𝘳𝘰𝘣𝘭𝘦𝘮á𝘵𝘪𝘤𝘢 𝘥𝘦𝘭 𝘱𝘳𝘰𝘤𝘦𝘴𝘰 𝘥𝘦 𝘯𝘰𝘮𝘣𝘳𝘢𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 2025 𝘥𝘦𝘭 𝘋𝘦𝘤𝘳𝘦𝘵𝘰 𝘓𝘦𝘨𝘪𝘴𝘭𝘢𝘵𝘪𝘷𝘰 276, 𝘵𝘦𝘮𝘢𝘴 𝘳𝘦𝘭𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘥𝘰𝘴 𝘢 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘢 𝘣𝘢𝘴𝘦 𝘥𝘦 𝘖𝘕𝘗𝘌, 𝘢𝘱𝘦𝘭𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴, 𝘶𝘴𝘰 𝘺 𝘤𝘰𝘴𝘵𝘶𝘮𝘣𝘳𝘦, 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦 𝘰𝘵𝘳𝘰𝘴. 𝘍𝘪𝘯𝘢𝘭𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦, 𝘵𝘰𝘥𝘰𝘴 𝘭𝘰𝘴 𝘵𝘦𝘮𝘢𝘴 𝘵𝘳𝘢𝘵𝘢𝘥𝘰𝘴 𝘴𝘦𝘳á𝘯 𝘳𝘦𝘴𝘶𝘦𝘭𝘵𝘰𝘴 𝘢 𝘵𝘳𝘢𝘷é𝘴 𝘶𝘯 𝘪𝘯𝘧𝘰𝘳𝘮𝘦 𝘵é𝘤𝘯𝘪𝘤𝘰 𝘺 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘔𝘦𝘴𝘢 𝘛é𝘤𝘯𝘪𝘤𝘢 𝘚𝘌𝘙𝘝𝘐𝘙 – 𝘊𝘖𝘕𝘍𝘌𝘛𝘌𝘗 2022 – 2025.
CEN-FERTASE-PERU
CEN-CONTASE



 La presidenta mexicana CLAUDIA SHEINBAUM escribe a Trump y Musk en nombre del resto del MUNDO:

Así que han votado para construir un muro… Bueno, mis queridos estadounidenses, aunque no sepan mucho de geografía, ya que para ustedes América es su país y no un continente, es importante que, antes de colocar los primeros ladrillos, sepan lo que dejan fuera de ese muro.

Hay 7 mil millones de personas en el mundo; pero como eso de “personas” no les parece muy relevante, los llamaremos consumidores.

Hay 7 mil millones de consumidores listos para reemplazar un iPhone por un Samsung o un Huawei en menos de 42 horas. También podemos sustituir Levi’s por Zara o Massimo Dutti.

En menos de seis meses, podemos dejar de comprar vehículos Ford o Chevrolet y reemplazarlos por Toyota, KIA, Mazda, Honda, Hyundai, Volvo, Subaru, Renault o BMW, que son técnicamente muy superiores a los autos que ustedes producen.

Con esos 7 mil millones, también podemos cancelar nuestras suscripciones a Direct TV y, aunque no nos guste mucho, podríamos dejar de ver películas de Hollywood y empezar a ver más producciones latinoamericanas o europeas, que tienen mejor calidad, mejores mensajes, mejor técnica cinematográfica y mejor contenido.

Aunque les parezca increíble, podríamos dejar de ir a Disney y en su lugar visitar Xcaret en Cancún, ir a Canadá, Europa, o explorar otras excelentes opciones en Sudamérica, Asia y Europa.

Y créanlo o no, incluso en México hay mejores hamburguesas que las de McDonald’s y con mejor contenido nutricional.

¿Alguien ha visto pirámides en Estados Unidos? Hay pirámides y culturas increíbles en Egipto, México, Perú, Guatemala, Sudán y muchos otros países.
Descubran dónde están las maravillas del mundo antiguo y moderno…
Ninguna está en Estados Unidos. ¡Qué lástima para Trump! Si pudiera, ya las habría comprado y revendido.

Sabemos que existe Adidas y no solo Nike, y podemos empezar a usar tenis mexicanos como Panam.
Sabemos mucho más de lo que creen. Sabemos, por ejemplo, que si esos 7 mil millones de consumidores dejan de comprar sus productos, habrá desempleo y su economía (encerrada dentro del muro racista) se derrumbará hasta el punto de que nos rogarán que derribemos ese muro desastroso.

No queríamos, pero…
Querían un muro, tendrán un muro.

Atentamente,
El resto del MUNDO.

P.D.: Comparte esto con 12 personas. Si no lo haces, no pasará nada, pero muchas personas desconocen estas realidades.

CLAUDIA SHEINBAUM
PRESIDENTA DE MÉXICO

viernes, 11 de abril de 2025

 L𝘰 Ú𝘭𝘵𝘪𝘮𝘰. 𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐫 𝐲 𝐝𝐢𝐟𝐮𝐧𝐝𝐢𝐫 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐭𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐩𝐚í𝐬.

🔹𝘓𝘰𝘴 𝘪𝘯𝘷𝘪𝘵𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘢 𝘴𝘪𝘯𝘵𝘰𝘯𝘪𝘻𝘢𝘳 𝘦𝘭 𝐏𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚: 𝘓𝘢 𝘝𝘰𝘻 𝘥𝘦𝘭 𝘛𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘌𝘴𝘵𝘢𝘵𝘢𝘭🔹.
𝐓𝐫𝐚𝐧𝐬𝐦𝐢𝐬𝐢ó𝐧 𝐞𝐧 𝐕𝐢𝐯𝐨: 𝘗𝘰𝘳 “𝐄𝐥 𝐂𝐚𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐓𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬”, 𝘥𝘦 𝐘𝐎𝐔𝐓𝐔𝐁𝐄 𝘥𝘦 𝘌𝘥𝘸𝘢𝘳𝘥 𝘍𝘭𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘈𝘭𝘢𝘳𝘤𝘰𝘯; 𝘪𝘯𝘨𝘳𝘦𝘴𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘢𝘭 𝘴𝘪𝘨𝘶𝘪𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘭𝘪𝘯𝘬👇.
🧿𝐃í𝐚: 𝘝𝘪𝘦𝘳𝘯𝘦𝘴 11 𝘥𝘦 𝘢𝘣𝘳𝘪𝘭 𝘥𝘦 2025.
🕘𝐇𝐨𝐫𝐚: 8:00 𝘱𝘮. 𝙏𝙤𝙙𝙤 𝙡𝙤 𝙥𝙪𝙚𝙙𝙤 𝙚𝙣 𝘾𝙧𝙞𝙨𝙩𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙢𝙚 𝙁𝙤𝙧𝙩𝙖𝙡𝙚𝙘𝙚



 𝘓𝘰 Ú𝘭𝘵𝘪𝘮𝘰.

𝐍𝐎𝐌𝐁𝐑𝐀𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐋𝐎𝐒 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐀𝐃𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐀𝐃𝐌𝐈𝐍𝐈𝐒𝐓𝐑𝐀𝐓𝐈𝐕𝐎𝐒 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐑𝐀𝐓𝐀𝐃𝐎𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐒𝐄𝐂𝐓𝐎𝐑 𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐀𝐒 𝐑𝐄𝐆𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐄𝐑Ú: 𝐎𝐅𝐈𝐂𝐈𝐎 𝐌Ú𝐋𝐓𝐈𝐏𝐋𝐄 𝐍º 𝟎𝟎𝟎𝟏𝟑 – 𝟐𝟎𝟐𝟓 – 𝐌𝐈𝐍𝐄𝐃𝐔 / 𝐕𝐌𝐆𝐈 – 𝐃𝐈𝐆𝐄𝐆𝐄𝐃 – 𝐃𝐀𝐆𝐄𝐃.
𝘌𝘭 𝘗𝘶𝘦𝘣𝘭𝘰 𝘥𝘦 𝘦𝘥𝘶𝘤𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘦𝘯 𝘴𝘶 𝘍𝘦𝘥𝘦𝘳𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘕𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭 𝘍𝘌𝘙𝘛𝘈𝘚𝘌 – 𝘗𝘌𝘙Ú 𝘺 𝘊𝘰𝘯𝘧𝘦𝘥𝘦𝘳𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘚𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢𝘭 𝘊𝘖𝘕𝘛𝘈𝘚𝘌, 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪𝘤𝘢𝘯 𝘢 𝘵𝘰𝘥𝘢𝘴 𝘭𝘢𝘴 𝘳𝘦𝘨𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘰 𝘱𝘢í𝘴, 𝘭𝘢𝘴 𝘥𝘪𝘴𝘱𝘰𝘴𝘪𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘴𝘰𝘣𝘳𝘦 𝘯𝘰𝘮𝘣𝘳𝘢𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘥𝘦𝘭 𝘱𝘦𝘳𝘴𝘰𝘯𝘢𝘭 𝘤𝘰𝘯𝘵𝘳𝘢𝘵𝘢𝘥𝘰 𝘣𝘢𝘫𝘰 𝘦𝘭 𝘳é𝘨𝘪𝘮𝘦𝘯 𝘭𝘢𝘣𝘰𝘳𝘢𝘭 𝘥𝘦𝘭 𝘋𝘦𝘤𝘳𝘦𝘵𝘰 𝘓𝘦𝘨𝘪𝘴𝘭𝘢𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘕° 276 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘢ñ𝘰 𝘧𝘪𝘴𝘤𝘢𝘭 2025. 𝙏𝙤𝙙𝙤 𝙡𝙤 𝙥𝙪𝙚𝙙𝙤 𝙚𝙣 𝘾𝙧𝙞𝙨𝙩𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙢𝙚 𝙁𝙤𝙧𝙩𝙖𝙡𝙚𝙘𝙚.

CEN-FERTASE-PERU
CEN-CONTASE









# AlertaLegislativa | #Inaudito 

Subcomisión archiva denuncia contra Dina Boluarte por el Caso Rolex: así votaron las bancadas

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso aprobó el informe que propone archivar la denuncia presentada por la Fiscalía de la Nación contra la presidenta Dina Boluarte en el marco del denominado Caso Rolex, relacionado con la presunta omisión en la declaración de bienes y enriquecimiento ilícito.

El informe fue aprobado con 13 votos a favor, 8 en contra y ninguna abstención, cerrando así la posibilidad de que la denuncia avance hacia una eventual inhabilitación o juicio político. La decisión generó polémica tanto dentro como fuera del hemiciclo, al considerarse que debilita los mecanismos de fiscalización frente a eventuales actos de corrupción en el Ejecutivo.

¿Cómo votaron las bancadas?

A favor del archivo votaron legisladores de las bancadas de Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Renovación Popular, Avanza País, Somos Perú, Acción Popular y parte de Unidad y Diálogo Parlamentario.

En contra se pronunciaron representantes de Perú Libre, Cambio Democrático – Juntos por el Perú y congresistas no agrupados que integran la bancada denominada Bloque Democrático.

La votación refuerza las sospechas de una presunta alianza tácita entre el Congreso y el Ejecutivo, un tema que ha sido señalado por diversos analistas y organismos de la sociedad civil como un obstáculo para la transparencia y la rendición de cuentas en el país.

Reacciones

Diversos colectivos ciudadanos y líderes de opinión han expresado su rechazo a la decisión de la Subcomisión, calificándola de "blindaje político" a la mandataria. Asimismo, han exigido que se retome la investigación de manera imparcial y sin interferencias políticas.

Por otro lado, los legisladores que respaldaron el archivo del caso argumentan que no existen pruebas concluyentes que justifiquen una acusación constitucional y que se debe respetar el debido proceso.
https://www.facebook.com/share/p/198pSTak53/